jueves, 30 de mayo de 2013

YAMADORI


Es curioso que aún no haya referido ninguna entrada al respecto. Teniendo en cuenta que después de generar espacios habitables para el hombre, la gastronomía es sin duda el hobby más placentero.

En Barcelona encontramos una amplia gama de oferta gastronómica, desde la que toca por cultura y situación, hasta cualquier alimento exótico que podamos imaginar, o casi. Descubrir culturas distintas con sus platos referentes es algo extraordinario y nos hace intuir mucho mas que el simple gusto al ingerirlo que en ese mismo instante saboreamos.

Habiendo comentado las diferencias estéticas entre oriente y occidente, y creyéndome un defensor acérrimo de la cultura oriental, sin menospreciar ni renunciar a la mía, no podía ser de otra manera, empezar los relatos gastronómicos con un restaurante japonés.

En Barcelona hay infinidad de restaurantes japoneses, en la última década han proliferado casi a la velocidad de las escuelas de arquitectura por España, pero con menor índice de cierre/déficit. Comida saludable, natural, muy bien presentada, trabajada y costosa de hacerse uno mismo... son parte de las claves del éxito. Este éxito ha llevado a abrir restaurantes japoneses-fusión con un look muy cool y sofisticado, dónde se pueden degustar sushis variopintos que cualquier japonés catalogaría como tapa española si lo viera en su país, algo así como intentar tener un bonito césped en nuestra latitud, no obstante no quiero decir que no sean muy sabrosos e interesantes, al igual que un césped bien cuidado es realmente atractivo en la campiña Inglesa y en Lima.

Interior de la planta superior

El restaurante japonés Yamadori es uno en los que mas me he sentido sumergido en lo que mi connotación entiende por Japón. Techos muy bajos y decorados con cuarteados de madera. Una iluminación tenue, suelo de baldosa cerámica mate de 15x15 cms destonificada que da la impresión que uno mismo podría cocer...salas íntimas con puertas shojis en las que puedes degustar su comida sentado sobre tus rodillas en un cojín en el suelo... Por supuesto toda la madera que ves es de la misma tonalidad y beta, cedro, o alguna otra variedad de árbol de hoja perenne que desconozco... sobriedad, sencillez,... sin duda la frase que mas parafrasearé, "menos es mas" Mies Van der Rohe.

Rolls de spicy tuna con tobiko

Yakisoba de verduras y ternera sobre base de tortilla


Por supuesto esto es solo la antesala, no olvidemos que hemos entrado en un restaurante, y venimos a comer... variedad de sushis, niguiris, makis, sashimis, udon, yakisoba... salmón, langostino, gamba, pez mantequilla (muy bueno), jurel, tobiko, toro, caballa, anguila,... un poco de wasabi y soja... y listo. Por supuesto la carta es bastante mas extensa, y no solo nos encontramos bien ambientados, sino que la comida es excelente. Cada cosa servida en su recipiente cerámico correspondiente o sobre madera, como no podría ser de otra manera.

Variado

El precio, como la mayoría de los buenos japoneses, y depende la dimensión del estomago de cada uno... bebiendo agua y comiendo una cantidad media... sobre los 40€, pero con una relación calidad-precio a mi parecer excelente.

¡A repetir lo antes posible!


lunes, 20 de mayo de 2013

GIRONA






Independientemente de como empecemos a valorarla, es una ciudad increíble. 

Por desgracia, y aun haber oído decirlo muchas veces, la descubrí hace relativamente poco, un par de años a lo sumo... es una ciudad en lo que todo te queda al alcance, donde los trayectos a pie no se hacen para nada incómodos, ni largos ni pesados, lógicamente la arquitectura que te rodea ayuda a caminar y sentirte envuelto por una atmósfera que te transmite dosis de historia y romanticismo, poder ir interactuando con el río Onyà y los múltiples puentes que lo cruzan yendo de una orilla a otra y disfrutando de las diferentes tonalidades de colores pastel que nos ofrecen las casas colindantes al río, apreciar el seguido de puentes que se ven cuando cruzas uno de ellos, ver la naturaleza como invade la infrastructura elevada de la vía del tren, o simplemente apreciar los múltiples detalles estéticos realizados en acero corten que decoran tanto las viviendas como el mobiliario urbano que vas encontrando...

La calidez de la piedra, la vegetación, las calles empinadas adoquinadas o empedradas con canto redondo, las múltiples iglesias que se concentran entorno la catedral, los baños árabes, la muralla romana,...  los pasos y callejones estrechos y escalados, las calles aporticadas casi a modo de peristilo griego, todo esto nos aporta las dosis de historia y romanticismo que mencionaba con anterioridad, todo en su conjunto, con muchos detalles de conservadorismo estético y algunos de contraste contemporáneo pero usando materiales como el acero corten, el acero negro o la madera, que se adaptan a la perfección en tonalidad a todo lo descrito, hacen que te sientas cómodo, especial, dotan al conjunto de un sentido estético que la hace una ciudad sublime.

Girona temps de flors, es un espectáculo artístico-visual en los que la escultura, la arquitectura el diseño y la música se unen para ofrecer una serie de escenas por el centro de la ciudad, en la calle, en el interior de los patios de edificios públicos y privados, en los parques y jardines y en las tiendas... todo el centro de la ciudad se pone un velo artístico y sus calles se convierten mucho más en un museo al aire libre que el que ya por costumbre nos ofrece con su simple arquitectura. 

Girona da de este modo la bienvenida a la primavera, ofrece un escaparate casi internacional a jóvenes arquitectos, diseñadores, artistas,... para poder expresar sus pensamientos e ideas cediéndoles un espacio muy concurrido a modo de simbiosis altruista.

En esta edición no pudimos participar porque el eureka nos llegó un poco tarde, no obstante para la edición 2014 esperamos formar parte y enseñaros el resultado y proceso de ello, veremos que acontece.


Subida a la Catedral, Girona temps de flors 2012

Girona temps de flors 2012


Girona temps de flors 2012


Girona temps de flors 2013, poema de Salvador Espriu

Subida a la Catedral, Girona temps de flors 2013

Girona temps de flors 2013, interior del COAC.


Girona temps de flors 2013, pati.