Increíble, luego nos sorprendemos como puede ser que el país vaya tan mal.
Bien, estamos inmersos en la apertura de un nuevo negocio en l'Eixample de Barcelona y es sorprendente la de vueltas que te hacen dar, de ventanilla en ventanilla, de teléfono en teléfono, de funcionario a funcionario... y después de dos meses con un local estupendo, perfectamente ubicado, sigue cerrado y sin fecha ni de cuando poder empezar las 2 semanas de obras que hay.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNHx_kugJ3BQDwGtSNbIvT0JIfNllH0YAAHpk13gUMf67q8M_1Cu15NTQk-Nx6C2SHXV68NnM1yc44XeDoUg96uaZ1M8qUnuySO57LHeNQeuqenRZqP-o7gUS7cL-lH3zEfaSLHRbCRJEU/s1600/asterix_ventanilla_unica.jpg) |
Si recordáis el cómic de Astérix y Obélix, de ventanilla en ventanilla... y sigo avanzando dentro del bucle del funcionariado. |
Como puede ser que la apertura de un nuevo negocio, algo que genera actividad económica, no voy a entrar en las ayudas que deberíamos percibir por hacerlo (dará lugar a una nueva entrada), pero ya que en Catalunya no recibimos ni un misero céntimo, ni lo recibimos ni lo desgravamos, cosa que me parece aún más grave, pues ya que esa opción no la tenemos, sin entrar a valorar el porqué, ¡me parece vergonzoso!, como mínimo agilicen el proceso.
Una vez tenemos el local apalabrado, un local estupendo en una situación inmejorable, antes de quedárnoslo confirmamos que nuestra actividad se puede desarrollar sin problemas en él y que podremos obtener la licencia de actividades respectiva, hasta ahí todo correcto.
Resulta, como es lógico, que en el local tenemos que realizar unas mínimas obras de acondicionamiento, retocar paredes, techos, un par de tabiques y pintura... algo que en cualquier lugar del mundo estaría catalogado como un "assabentat d'obres", o lo que es lo mismo, un documento del ayuntamiento que confirma que el ayuntamiento está al corriente que estás haciendo estas mínimas obras de acondicionamiento, un documento que normalmente se tramita al instante, pagas las tasas respectivas y a trabajar, pues en l'Eixample no es así. L'Eixample es conjunto protegido, y como tal requiere de un proceso un "pelín" más complejo, hasta ahí, sin problemas, algo que despierta mi orgullo y sensibilidad el poder formar parte de una ciudad tan maravillosa, sino fuera por la ineptitud que hay detrás de los organismos que la rigen.
A alguien se le ocurrió la magnifica idea de alterar el proceso habitual en proyectos técnicos, los cuales visas en el colegio respectivo y entregas al ayuntamiento para corroborar que se ajusta a su normativa, eso en Barcelona ahora solo se puede hacer a través de internet... estupendo, estamos en la era de la tecnología, en la era de los despidos, o mejor dicho de la optimización de recursos para un mismo fin, pues que alguien se ocupe de comprobar que funcione y no nos haga tirar el dinero a los de siempre, a los que solo hacemos que dar, a los que pagamos impuestos por cada paso que damos.
Pues al tener que realizar el proceso por internet, lo primero que tienes que hacer es validar tu DNI electrónico para que lo de "electrónico" tenga sentido, el hecho que el ayuntamiento haga tramitar sus permisos sólo por internet debe estar subvencionado por el estado para que al menos los arquitectos e ingenieros del país demos de alta nuestro DNI electrónico. Acto seguido cómprate un lector de DNIs, para que desde tu ordenador puedas operar con él, eso después de inmiscuirte por la página web del ayuntamiento de Barcelona, que si consigues perder solo 30 minutos en encontrar lo que te interesa puedes darte con un canto en los dientes y dar botes de alegría durante todo el día. Una vez tienes todo esto, solicitas la información previa, un documento que con 4 parámetros básicos de un folleto predefinido ellos se ocupan de validar y de enviarte los pasos a seguir a partir de haberlo hecho. Hasta aquí, mucho más complejo que lo que nos gustaría, pero bien... asumible.
Te lees lo que te requiere el ayuntamiento... ¡vaya! ¡Si para la realización de 2 tabiques y pintar un poquito tenemos que hacer un proyecto entero!, bueno... suerte que somos arquitectos y no nos costará mas que nuestro tiempo... pierdes los 4 o 5 días que te precisan rellenar y grafiar toda la documentación, y la llevas a visar al Colegio de Arquitectos, tardan 2-3 semanas en visártelo, te avisan que lo tienes visado, lo recoges... y volvamos a empezar.
Volvemos a buscar en la página web del ayuntamiento la forma de tramitarlo, empezamos, necesitamos la solicitud previa, menos mal que la conservábamos...nadie nos aviso, pero como bien dicen, chico previsor vale por dos, empezamos con la solicitud formal para la licencia de obras, recordamos que ya han pasado unas 6 semanas des de que tenemos el local, empezamos con la tramitación... y EURECA! claro... nosotros como técnicos deberíamos saber que no nos interesa un visado convencional, sino que requerimos de un certificado de idoneidad técnica para que nos asignen un número de identificación de informe técnico y así poder rellenar todos los campos necesarios del formulario para poder obtener la licencia municipal necesaria para pintar. Esto se traduce en volver al Colegio respectivo, solicitar este número identificatorio, unas 2 semanas más para obtenerlo, y una vez lo tengamos, ¡SI, PODEMOS EMPEZAR CON LAS OBRAS!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMZOoBWzxcLRvI4bU6xgHB6mfIMYr9CMaF_HnC33_OXnSODBwKty5UyjiU5LzaPWZkW9EdNl2b2rXlUB6ze5Nvr_aM6c0PrtjziGpQCDKOKOfC-DJIAOlibpoHuHt-wcN4_ZQD3v6xy4H7/s1600/me+caguuueeeen.jpg) |
Creo que esta es la cara que mejor refleja la impotencia que genera lo que os cuento |
¡NOOOOOOOOOOOO!, entonces, tendremos que volver a buscar este formulario que se realiza con el certificado digital o DNI electrónico, rellenar todos sus campos, número de informe de idoneidad técnica incluido y ahora sí... tendremos nuestra licencia, bueno... el usar un tiempo verbal condicional es por algo, tienen el plazo de un mes para informarnos de irregularidades... si en un mes no se han detectado irregularidades en el proyecto o no nos han comunicado que podemos iniciar las obras, podremos empezar transcurrido el mes.
Un mes para que vean en una memoria técnica de que color pintamos las paredes y de que hacemos los tabiques!!!!! es increíble. Total... que habrán pasado 12 semanas para poder iniciar nuestra actividad... menos mal que dada la situación económica del momento negociamos una carencia mas larga de lo habitual, para hacer frente al mesecito de obras y a los 2 primeros meses de actividad que sin duda serán de asimilamiento... pues no... 4 meses solo para los tramites... ¡increíble!
No habría queja, si en las primeras reuniones que mantuvimos con los arquitectos municipales del distrito nos hubieran informado correctamente del proceso, pero creo que no lo tenían muy claro. Eso sí, cuando queramos expandir nuestro negocio por l'Eixample... ya sabemos como podemos proceder, y en vez de 4 meses de tramites, quizás en 3 lo tenemos listo. Increible! Como vamos a evolucionar como sociedad, como vamos a generar una economía sólida si no somos capaces de generar las herramientas para facilitarles las cosas a los emprendedores. El otro día comentaba la obviedad arquitectónica, esto creo que es obviedad política!